Propuesta de valor en contexto.
OBJETIVO:
Partiendo de la descripción de consumidor del participante y empleando técnicas de pensamiento creativo y dinámicas de grupo, mejoramos la propuesta de valor del proyecto personal conectado a su contexto de uso. Ampliamos perspectiva del negocio mediante una aplicación creativa del análisis de las Cinco Fuerzas de Porter.
DURACIÓN:
- 3 HORAS TRABAJO PREVIO
- 3 HORAS PRESENCIAL
CONTENIDOS:
- DOLORES, GANANCIAS Y TRABAJOS de los consumidores objetivos.
- ANALGÉSICOS, CREADORES DE GANANCIAS, PRODUCTOS O SERVICIOS del negocio.
- Negociación con COMPRADORES, PROVEEDORES o VENDEDORES. Amenaza de nuevos COMPETIDORES ENTRANTES y PRODUCTOS SUSTITUTOS. Rivalidad entre COMPETIDORES.
TÉCNICAS:
- Proposition Value Canvas
- Brain Bang
- Porter Angle
USUARIOS:
Dirigido particularmente a estudiantes de disciplinas empresariales y económicas, ingenieros y emprendedores con interés en los proyectos de innovación. Resulta práctico a todas aquellas personas con ganas de montar un negocio y que necesiten organizar un proceso sistemático y creativo focalizado a la acción.
CONOCIMIENTOS:
Para la participación en el MOD2 es preciso haber realizado el módulo previo o contar con las entregas solicitadas. Si tienes dudas sobre ello, échale un ojo a la página del MOD1.
Resultados.
Al concluir la sesión presencial de tres horas:
- PROJECT BOARD
- ANÁLISIS CINCO FUERZAS DE PORTER
Proceso.
A. LIENZO DE CLIENTE + PROPUESTA DE VALOR
B. AMPLIAR LOS PUNTOS DE VISTA SOBRE EL PROYECTO DE NEGOCIO
Metodología.
ES HACER.
Eminentemente práctica, la sesión es un modelo didáctico de consultoría. Buscamos potenciar el Aprender haciendo de los participantes.
ES INNOVACIÓN ABIERTA.
El participante se centra en la aplicación de su proyecto personal desde las primeras técnicas de la sesión , apoyado por actividades dirigidas de equipo que aportan una respuesta constante del grupo en general a los avances particulares.
ES TÉCNICA.
En su experiencia se aplica el proceso de fases divergentes y convergentes, clásico del Creative Problem Solving de la Escuela de Buffalo, como dinámica de técnicas actuales del ámbito de la User Experience y del IED toolkit, así como integrada en una actualización del análisis de Cinco Fuerzas de Porter.
CERTIFICACIONES:
CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN MOD.2
Expedido a nombre del participante por la entrega de los documentos de proyecto solicitados.
CERTIFICADO DE EXCELENCIA
Impreso para el participante o equipo que por sus méritos en excelencia se distingan en el módulo.
PREMIO A LA INNOVACIÓN
Los participantes de los módulos formativos tienen abierta la posibilidad de presentar sus proyectos al premio anual a la innovación .
GENERAR tiene como objetivo el facilitarte la gestión de originalidad relevante en tu propuesta de valor diferencial para tu consumidor objetivo, para que puedas ampliar las estrategias de rentabilidad de tu esfuerzo.
Desde la explosión de creatividad de la dinámica de grupo, optimizas las ideas conociendo el micromedio en el que lanzarte.
Solicita un folleto ampliando información, mándanos un mail desde la página de HABLEMOS! de nuestro sitio para más información.